El proceso de formación de la Misión Presidencial Latinoamericana

De la Conferencia de Asunción a la de Atlanta

Si podemos definir en cortas palabras el proceso de constitución de la M.P.L. podríamos señalar que ha sido un tiempo histórico corto pero un esfuerzo largo y confirmo aquella idea de que se hace camino al andar.

Singularmente dos ciudades tan diferentes de las Américas, Asunción (Paraguay) y Atlanta (EE.UU.), fueron el comienzo y el fin de una etapa, y la apertura a otra nueva. La primera Conferencia del Liderazgo Global realizada en Asunción entre el 20 y 22 de octubre de 2010, y la Conferencia Hemisférica que se llevó a cabo en Atlanta entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre de 2012, son los dos hitos que están al comienzo y al final de una línea histórica.

Empecemos por Atlanta…

En el marco de la Conferencia Global Anual Paz Global 2012, convocada por la Fundación Global para la Paz en la ciudad de Atlanta, Georgia (28 noviembre-2 de diciembre), se llevó  a cabo la Conferencia Hemisférica: “Relaciones Presentes y Futuras entre las Américas”, con dos resultados especialmente destacables: la Declaración de Atlanta y la oficialización de la Misión Presidencial Latinoamericana.

Vayamos ahora al principio hacia Asunción

Desde octubre de 2010 en la I Conferencia del Liderazgo Latinoamericano realizada en Paraguay —convocada por el Instituto para el Desarrollo del Pensamiento –Patria Soñada (IPDP) de Asunción, con el patrocinio de la Fundación para la Paz Global (FGP)— hasta principios de diciembre en Atlanta, el deseo profundo de construir una obra continental de significado estuvo siempre presente

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *